“Materia Prima”: Tejiendo un Futuro Creativo con los Desechos Textiles de Tarapacá

0
106

• La exposición estará disponible en la Casa de la Cultura Iquique en Baquedano 789, hasta el sábado 4 de noviembre.

En un rincón de la ciudad de Iquique, un proyecto único está tomando vida y transformando los desechos textiles en una fuente inagotable de creatividad y reflexión colectiva. “Materia Prima” no es solo un espacio, es un llamado a la acción, una invitación a repensar la manera en que vemos y utilizamos los textiles, y una ventana a un mundo lleno de posibilidades poco convencionales.

Este proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura en el año 2022, a cargo del Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por el Centro Cultural Circuito Norte, ha sido un viaje que ha durado ocho meses, llevándonos a descubrir un universo textil que nos sumerge en una dinámica social arraigada. Desde el recorrido por la Quebradilla en Alto Hospicio hasta la búsqueda de tesoros en ferias y mercados de segunda mano, «Materia Prima» nos ha llevado en un viaje a lo inexplorado.

La gestora de esta iniciativa, Jazmín Wegener Subiabre, comentó que: “Esta propuesta es una instancia de diversidad, autenticidad, y una riqueza cultural que va más allá de las tendencias contemporáneas impuestas por la sociedad. Los desechos textiles, los fardos, las rumas, y los montones de telas de diferentes continentes se convirtieron en nuestro punto de partida. Desde ahí, comenzamos a explorar técnicas textiles actuales y a liberar nuestra creatividad para dar nueva vida a estos materiales. “Materia Prima” es mucho más que un experimento textil; es una puerta abierta a la creatividad, una invitación a inventar, resolver, y desarrollar propuestas artísticas desde un enfoque colectivo. Aquí, lo utilitario se mezcla con expresiones artísticas visuales, creando un mosaico de posibilidades sin fin”.

La exposición «Materia Prima», se encuentra en exhibición en la Casa de la Cultura Iquique, ubicada en Baquedano 789. Este es el lugar de presentación de estas obras de arte tejidas con dedicación, como parte del Festival de Arte Visual Caravanas.

Es importante destacar que detrás de cada pieza, hay un grupo de apasionadas textileras artistas que han hecho posible este proyecto: Andrea Silva (@queenamoyiquique), Pamela Grawe (@rags_cl), Carolina Lazo (@carolinalazoiquique), Constanza Arcaya (@dollqueen.iqq), Margarita Brizuela (@margabrizuelac), Karen Mondaca (@kamalu_manualidades), Andrea Bonnard (@pagana_complementos), y Jazmín Wegener (@rupu_arte).