Alcalde Patricio Ferreira junto a deportistas del judo y karate, celebra aprobación de recursos del Consejo Regional por costo de operación, mantención y reposición de albergue deportivo que se ubica en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Pampa de Alto Hospicio.
El jefe comunal, además de valorar las obras que beneficiarán al deporte local, felicitó el apoyo permanente del Consejo Regional presidido por el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, por mantener y concretar nuevas infraestructuras públicas, como estas deportivas para uso de toda la comunidad hospiciana.
En lo que respecta al proyecto del albergue deportivo que ampliará la actual cobertura de alojamiento de 38, que se dispone, a 80 cupos en total, señaló que es un gran avance para la ciudad. Significará que no solo se mejorarán las condiciones de alojamientos de deportistas visitantes cuando intervengan en torneos, sino también la posibilidad de que Alto Hospicio pueda ser sede de grandes campeonatos regionales, nacionales como internacionales.
Dirigentes
Por su parte, Manuel Oteiza Araya presidente de la Asociación Deportiva de Karate Tarapacá y técnico de la Escuela Municipal Formativa de Karate de Alto Hospicio, calificó de excelente la disposición del Consejo Regional por apoyar al crecimiento del deporte.
El judo de Alto Hospicio realiza cada año un evento nacional que requiere siempre de más hospedaje para las delegaciones provenientes de otras regiones, y con este aumento de camas, se atenderá mejor a los participantes y también generar otros torneos, para que siga creciendo el karate de Alto Hospicio, aseveró.
En ese contexto, precisó que ya están gestionando realizar un campeonato internacional, donde contar con más alojamiento es primordial para atender a los visitantes.
En tanto, Mónica Tapia representante del Club de Judo Maho, se mostró feliz de que las autoridades del Gobierno Regional aprueben esta iniciativa que permitirá ampliar la capacidad del albergue para beneficio de los deportistas. Mejoramientos que se suman a otros que se están desarrollando en la comuna, para seguir potenciando la práctica deportiva en la población.
Proyecto
La estructura financiada con fondos FNDR, comprende dos niveles, en cada piso habrá 40 alojamientos, un hall central, camarines, comedor y baños. Además, entre su equipamiento, contará también con lavadora y secadora para que los deportistas puedan lavar ropa. Entre sus particularidades el edificio tendrá amplios ventanales para aprovechar la iluminación natural.