Red de alimentos activa campaña de emergencia ante incendios en regiones de Valparaíso y O’higgins

0
105

La iniciativa forma parte de las acciones que la ONG Red de Alimentos pone en práctica para colaborar en forma inmediata en situaciones críticas en el país. Red de Alimentos es una de las ONGs que se activa muy tempranamente en emergencias y ya el domingo, sólo un día después de iniciada, había comenzado con la entrega de alimentos y artículos de primera necesidad. Esta campaña solidaria, impulsada en colaboración con el banco BCI, está beneficiando a miles de personas, entre ellas, familias damnificadas, ollas comunes y voluntarios de Bomberos. “Esto es resultado del compromiso y apoyo de todas las personas que han confiado en nosotros para trasladar su ayuda a las zonas afectadas por los incendios en nuestro país en forma organizada y asegurando que ésta llegue tanto a las familias que resultaron damnificadas como también a los Bomberos, quienes han arriesgado su vida para controlar los siniestros”, señaló María Eugenia Torres, gerente general de Red de Alimentos. Para articular todo el trabajo, tienen diseñado un modelo de respuesta ante emergencias que, en coordinación con las autoridades, sus empresas socias y las organizaciones sociales beneficiarias de la RED -que operan a lo largo de todo el país-, les permite brindar un rápido y oportuno apoyo, entregando alimentos y artículos de primera necesidad a las personas afectadas y a Bomberos, voluntarios y brigadistas, quienes trabajan sin descanso, especialmente en los primeros días de las catástrofes. Red de Alimentos dispone de la experiencia y logística necesarias para levantar los requerimientos desde el momento en que se inicia la emergencia, la coordinación para enviarlos a zonas afectadas y la articulación para hacerlos llegar eficientemente a quienes los requieren. Además, cuenta con un equipo que vela por la correcta distribución, recepción y uso de los recursos entregados. En los primeros días de esta nueva y lamentable emergencia, la RED ya ha distribuido 60.000 kilos de alimentos, líquidos y productos de higiene, a más de 8.000 personas en las regiones de Valparaíso y O’Higgins. Esta ONG puso foco también en apoyar a los voluntarios de Bomberos, a quienes les ha enviado agua, bebidas isotónicas y barras de cereal, entre otros productos esenciales en estas circunstancias, gracias al apoyo que recibió de Fundación Viento Sur y que fueron enviados hasta sus destinos gracias a Transportes Nazar y Colbún. Por otra parte, ha coordinado la entrega de más de 1.000 kilos de pollo donados desde las tiendas KFC de Viña del Mar y Concón, que fueron destinados en forma inmediata a Bomberos y ollas comunes de la zona y también ha recibido el apoyo de PedidosYa, donde sus clientes pueden colaborar con donaciones directamente desde esta app en el momento de su pedido. Según el catastro que está realizando Red de Alimentos, ya suman más de 12.000 las personas que requieren alimentos con urgencia, y siguen aumentando. Por ello, el objetivo de esta campaña es contar con los recursos necesarios para complementar el mix de productos entregados, así como gastos de la logística requerida. Para colaborar en la campaña, las personas pueden hacer sus aportes en www.redalimentos.cl, en www.bci.cl o directamente en su cuenta corriente 10668799 de banco BCI (Corporación Red de Alimentos, RUT 65.020.518- 9, info@redalimentos.cl). Red de Alimentos es una ONG que implementó el modelo de bancos de alimentos en Chile el 2010, consolidándose como una alternativa sostenible a la pérdida y el desperdicio de bienes, evitando que sean desechados y redistribuyéndolos a personas en situación de vulnerabilidad, logrando así un triple impacto: social, económico y medioambiental. Desde el inicio de su operación, ha rescatado 76 millones de kilos de alimentos y 28 millones de unidades de pañales y artículos de higiene y aseo personal, evitando la emisión de más de 171 mil toneladas de CO2, que estos productos hubiesen producido durante su destrucción. Actualmente, 216 empresas son parte de la RED, y beneficia a más 250 mil personas cada año, a través de 1.341 centros de atención de beneficiarios en todo el país, atendidos por 439 organizaciones sociales y en sus 3 Despensas Sociales que apoyan en forma directa a 5.500 personas mayores.