*Este sábado 7 de octubre, la comunidad de Iquique podrá vibrar con el paso del fuego sagrado de los Juegos Santiago 2023, donde representantes de diferentes sectores de la sociedad de Tarapacá tendrán el honor de transportar la llama Panamericana
Con la participación de veinte relevistas y 228 escoltas, representativos de diferentes sectores de la región de Tarapacá, este sábado 7 de octubre se desarrollará el recorrido de la Antorcha Panamericana 2023 por las principales calles de Iquique.
Así lo informó el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, quien encabeza junto a la Seremi del Deporte, Vania Llantén el equipo de coordinación regional de esta actividad que busca acerca a la comunidad la fiesta deportiva más grande de la historia de Chile.
“Desde junio hemos comenzado a trabajar en preparar de la mejor forma esta hermosa actividad, que tiene como objetivo destacar la importancia de los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos en todo el país, convirtiendo esta cita internacional en una fiesta para todo el país, especialmente para que nuestros niños y jóvenes se motiven y se conviertan en futuras estrellas deportivas”, aseguró el Delegado Presidencial.
Así mismo la Seremi del Deporte, agregó que la característica principal que tendrá el recorrido de la antorcha por Iquique será su inclusión y diversidad. “Queremos que los relevistas o portadores de la antorcha sean representantes de diferentes sectores de la sociedad de la región, pues los Juegos Santiago 2023 son una fiesta de todo el país, por lo que tendremos 20 puntos de relevos durante los 11,2 kilómetros determinados para el recorrido por la ciudad”, afirmó Vania Llantén.
El paso de la Antorcha Panamericana, es organizada por la Corporación Santiago 2023 y cuenta con el apoyo en la región por una mesa liderada por el Delegado Presidencial, donde colaboran diferentes servicios públicos, Delegación Provincial de El Tamarugal, Gobierno Regional, Municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, Carabineros, Armada de Chile, casas de estudios superiores y el museo Corbeta Esmeralda, entre otros.
FIESTA DEPORTIVA
El relevo de antorcha panamericano recorrerá́ todo el país uniendo la energía de chilenos y chilenas en los días previos al inicio de los Juegos Santiago 2023. La llegada a Chile de la llama Panamericana fue un hito épico que invita al país a compartir el llamado a los Juegos en la cuenta regresiva de su inicio.
El fuego sagrado de las antorchas ya comenzó su camino por el país, luego que se iniciara su camino por las regiones de Magallanes, Arica y Parinacota e Isla de pascua. “El objetivo es que las tres antorchas se reúnan en el Estadio Nacional del viernes 20 de octubre, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos, es por eso que después que pase por Iquique, la antorcha se dirigirá a la Región de Antofagasta y así hasta el punto final”, explicó la Seremi del Deporte.
El día sábado 7 de octubre, el recorrido se iniciará a eso de las 17 horas con la presencia de autoridades regionales, desde el Museo Escuela Esmeralda, donde la antorcha panamericana portada por deportistas destacados, dirigentes vecinales, deportistas de Alto Hospicio, de la Provincia de El Tamarugal y adultos mayores, entre otros, iniciará su recorrido por todo el borde costero de Iquique, pasando por la Municipalidad de Iquique, Gobierno Regional, Plaza 21 de mayo, Playa Cavancha, letras de Iquique, Estadio Municipal de Cavancha, Playa Brava, Frontis de la Universidad Arturo Prat y regresando por la Av.Héroes de la Concepción, Las Rosas, Av. Aeropuerto, Las Achiras, Frontis Mall Las Américas, Céspedes y González, Av. Salvador Allende, Calle O'Higgins, Amunategui, Mercado, Escuela Santa María, Barros Arana,
O’Higgins, Paseo Baquedano y llegando con la antorcha en la pérgola de Plaza Prat.
“Invitamos a todos los vecinos, para que apoyen el paso del fuego sagrado en cada uno de los puntos de relevos, donde será vital la participación del público para convertir esta actividad en una fiesta del deporte panamericano y aprovechar de mostrar la ciudad de Iquique para todo el mundo”, dijo Llantén.
Las autoridades hacen un llamado a tomar las medidas de precaución vehicular durante el trayecto, pues desde las 15 horas del sábado 7 de octubre Carabineros realizará cortes de calles para el desarrollo de esta actividad.
Finalmente, la Seremi del Deporte, explicó que Santiago 2023 no sólo es una oportunidad inmejorable para el incentivo del deporte en general en Chile, también lo es para impulsar disciplinas menos conocidas, que puedan ayudar a descubrir nuevos talentos a lo largo del país. “Serán más de 8 mil atletas, de 41 países, quienes competirán en 39 deportes Panamericanos y 17 Parapanamericanos, distribuidos en 42 sedes, en 21 comunas, de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Biobío”, concluyó.