Asunción presidencial.. el comienzo de un nuevo ciclo

0
142

Esta asunción presidencial será especial en varios sentidos, será el fin de 32 años de gobiernos de la Concertación formada por partidos de izquierda moderada y de centro derecha que convirtieron a Chile en el mejor país de Latinoamérica y  ad portas de alcanzar el desarrollo. Sin embargo la administración del modelo heredado de la dictadura dejo a muchas personas fuera de este avance y desarrollo como país.

También es especial, porque asume el presidente mas joven en ejercicio, con 36 años, proveniente de la generación pingüina que reclamaba por mejoras a la educación y mayor acceso, igualdad y calidad. Y no solo él, sino la mayoría de su gabinete mas cercano pertenece o pertenecio a este movimiento.

Este gobierno es elegido y asume a consecuencia del estallido social, en el cual las personas reclaman mayor igual en ingresos, derechos, acceso a vivienda, educación, salud, etc. Y fue a través de la convención constitucional en la cual los políticos volcaron de manera institucional el fenómeno social.

Se vienen grandes desafíos para esta administración, por un lado satisfacer las necesidades y peticiones de una gran parte de la población y aunarlas con las aspiraciones de profesionales, dueños de pymes y empresarios que quieren seguir produciendo y que están dispuestos a ceder más con tal de tener un país más calmo en el ámbito social y de seguridad.

Es de esperar que se logren aunar ambos objetivos, recomponer el tejido social, hacer crecer al país y subir al carro del desarrollo a millones de personas que no se sienten parte del éxito y el crecimiento experimentado los últimos 32 años, con acceso a mejores servicios y derechos.