Ministerio de Educación completó la entrega de 17 millones de textos escolares en establecimientos de todo el país

0
106

·       La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la distribución de los ejemplares a nivel nacional y sostuvo que “esta política de Estado permite asegurar el acceso equitativo a los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes”.

·       Las autoridades detallaron que se inició un periodo de ajuste donde se entregarán los textos escolares que eventualmente puedan faltar por cambios en la matrícula 2024, dada la incorporación de nuevos estudiantes en establecimientos educacionales.

En el marco de la distribución de textos escolares que realiza el Ministerio de Educación a nivel nacional, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), Viviana Castillo; y la seremi de Educación de Valparaíso, Romina Maragaño; visitaron la Escuela Ministro Zenteno de Viña del Mar, donde anunciaron que la totalidad del material educativo ya está entregado en los cerca de 10 mil establecimientos educacionales de todo el territorio nacional.

Las autoridades, acompañadas por la directora del establecimiento, Karina Ponce, y la directora de Educación de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Cristina Julio, detallaron que se distribuyeron más de 17 millones de textos escolares en el país, lo que se traduce en un apoyo a los procesos de aprendizaje de más de 3 millones de estudiantes.

La entrega de esta ayuda se realizó al interior de la Biblioteca CRA de la escuela y la directora nacional de la Junaeb, agradeció “la posibilidad de estar entregando esta donación de textos escolares, que son complementarios en 19 establecimientos educacionales. Como Junaeb estuvimos desde un principio a través del programa ‘Escuelas Abiertas’ y también junto al Presidente Gabriel Boric entregando los primeros sets de útiles escolares como ayuda temprana a aquellos estudiantes afectados por los incendios”.

Finalmente, Alejandro Vera, jefe de la Unidad de Monitoreo y Planificación de Educación de Unesco declaró que “se trata de un esfuerzo para brindar ayuda concreta en momentos de crisis con la entrega de literatura infantil en las áreas afectadas. Esta acción tiene como objetivo primordial fortalecer el bienestar emocional de los niños, niñas y adolescentes que se han visto impactados por los recientes sucesos”.