NegociosRegiónREGIONAL

135 emprendedores recibieron certificación por programas SERCOTEC en Tarapacá

Emprendedoras y emprendedores de toda la región de Tarapacá fueron distinguidos y certificados por haberse adjudicado programas que el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) impulsa para fortalecer ideas de negocio que aporten al desarrollo económico regional. La ceremonia se realizó en Iquique y puso en valor el esfuerzo, creatividad y perseverancia de 135 microempresarias y microempresarios seleccionados para recibir apoyo financiero y asesoría especializada a través de los programas Capital Semilla Emprende, Digitaliza tu Almacén, CRECE y Ruta Digital. Estas iniciativas de fomento productivo buscan consolidar negocios locales, promover la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Desarrollo regional

La jornada de certificación se enmarcó en la Semana de las MiPymes y Cooperativas en Tarapacá, iniciativa que busca visibilizar, promover y fortalecer el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía regional. El director regional de SERCOTEC Tarapacá, Guillermo Vicentelo Lay, destacó la labor del servicio en la generación de herramientas concretas para el impulso del emprendimiento local. “Estamos mandatados por el Estado, a través de los distintos instrumentos de fomento productivo, para apoyar a las micro y pequeñas empresas de la región, fortalecerlas y acelerar su crecimiento mediante la formalización, internacionalización y digitalización de sus negocios”, expresó Vicentelo.

Ecosistema productivo

El director subrayó también la relevancia de las micro y pequeñas empresas en la dinamización del territorio, recordando que aportan cerca del 80% de los empleos regionales. Asimismo, invitó a la comunidad emprendedora y a las cooperativas a conocer los programas vigentes en www.sercotec.cl y postular a los fondos disponibles que buscan potenciar el ecosistema productivo.

Impacto en los negocios

Los beneficiarios valoraron la oportunidad de participar en los programas y destacaron el impacto que han tenido en sus negocios. Juana Alfaro, de La Tiendita del Oasis de Pica, comentó que este apoyo “le permite crecer y diversificar su emprendimiento de agroturismo”. Jessica Urquieta, comerciante de abarrotes, destacó que la asesoría recibida “ha sido clave para digitalizar su negocio y organizar mejor su mercadería”. En tanto, Juan Carlos García, fundador de Animoy, empresa que utiliza impresión 3D para crear juguetes destinados a niños con autismo, valoró el programa Capital Semilla “por abrir nuevas oportunidades para innovar y ampliar su propuesta”. La certificación reafirmó el compromiso de SERCOTEC Tarapacá con el ecosistema emprendedor regional, impulsando un desarrollo económico sostenible donde la innovación, el esfuerzo y la colaboración son pilares fundamentales para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y cooperativas en Tarapacá y todo el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba