Abogados y Abogadas de la Defensoría Regional de Tarapacá participaron en una capacitación impartida por unidades especializadas de Carabineros de Chile, enfocada en procedimientos de investigación criminal. La actividad, realizada en la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, contó con la presencia del Seremi Pablo Valenzuela, quien destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar la calidad de la defensa penal.
En el marco del acuerdo nacional de colaboración entre la Defensoría Penal Pública y Carabineros de Chile, abogados y abogadas defensores públicos de la región de Tarapacá participaron en una jornada formativa desarrollada en las dependencias de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá. La actividad fue encabezada por oficiales del Laboratorio de Criminalística (LABOCAR), la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), la unidad OS9 y la unidad OS/ de Carabineros, todos acompañados por el Jefe Regional de la Unidad de Derechos Humanos de la referida institución policial. Ellos expusieron sobre procedimientos policiales de investigación asociados a distintos tipos de delitos y modalidades criminales.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, participó en la capacitación y subrayó la importancia del trabajo interinstitucional como herramienta para elevar la calidad del sistema de defensa penal en la región. El Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, destacó que, “el trabajo interinstitucional entre Carabineros y la Defensoría Penal Pública es fundamental para garantizar una defensa penal de calidad, el respeto por los derechos humanos en el sistema de justicia chileno y el acceso a la justicia de quienes están en una situación especialmente de vulnerabilidad como lo son las personas detenidas y/o perseguidas penalmente.
Las y los Defensores de la región que participaron en la jornada de capacitación participaron activamente con los expositores, formulando preguntas prácticas y que demostraron sus inquietudes en relación a la exposición de los contenidos de los diferentes informes forenses que muchas veces le toca contrastar en los Juicios Orales ante el Tribunal Oral de Iquique.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo a nivel nacional para fortalecer la cooperación entre la Defensoría Penal Pública y Carabineros de Chile, con el objetivo de mejorar la eficacia y calidad de la defensa penal en todo el país.