SLEP DEL TAMARUGAL: ORGANIZAN PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE LICEOS

0
8

Los equipos directivos de los liceos de Pica, Camiña, Colchane, Huara, Pozo Almonte y el SLEP del Tamarugal, acompañados por representantes de autoridades comunales, miembros del Comité Directivo Local y la jefa DEPROV de Educación de la región, se reunieron en el primer Encuentro Provincial, el cual se desarrolló en el establecimiento Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte. La jornada tuvo por objetivo la generación de estrategias para apoyar el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes de enseñanza media, considerando los resultados alcanzados en SIMCE segundo medio en 2024 y el compromiso respecto a que los estudiantes egresen con los conocimientos y habilidades para el desarrollo pleno de sus vidas.

La directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, la profesora Andrea Osorio, explicó que “es una oportunidad que nos permite revisar nuestros resultados, sobre todo poniendo foco en los resultados de SIMCE 2024 en segundo medio, situación que amerita la atención de quienes somos responsables de asegurar el derecho de educación en la provincia, pudiendo planificar los elementos necesarios para apoyar para que las trayectorias educativas permitan que los y las estudiantes adquieran las habilidades que les van a permitir desarrollar sus proyectos de vida”. La instancia confirmó el compromiso existente en todos los actores educativos de la provincia respecto de cómo asegurar el futuro de los estudiantes, independiente de la comuna, enfocando el esfuerzo de los jóvenes del Tamarugal y que les permita emprender sus vidas con todas las habilidades y conocimientos que se deben asegurar en la enseñanza media, acordando, como una primera estrategia la promoción de debates entre estudiantes en los que se aborden situaciones que para los jóvenes de hoy en día resultan problemáticas.

“Esperamos que esta actividad primero movilice aquellas habilidades que tienen que ver con la argumentación, el pensamiento crítico, la capacidad de ponerse de acuerdo con los otros y empezar a interpelar situaciones de la realidad y lo más interesante que esperamos que puedan también proyectar soluciones”, explicó Osorio. Cheryl Leiva, UTP del Liceo de Colchane, detalló que en esta oportunidad “tenemos la instancia de hablar sobre los estudiantes, de qué es lo que nos pertenece a cada una de las comunas, nuestro rol y cómo podemos desarrollar actividades en relación con la mejora de la educación”.

Para finalizar, desde Camiña, Ricardo Romero, explicó que “esta iniciativa fue muy enriquecedora, ya que nos pudimos juntar todos los actores principales de las comunas, tanto de la Provincias del Tamarugal y autoridades. Fue muy bueno porque compartimos experiencia de cada uno de los territorios, experiencias propias de cada comuna y vivencia que tienen los profesores, directores, entre otros”.