Gobernador Carvajal detalló los principales hitos en estas tres décadas de historia.
Este lunes el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, encabezó la ceremonia oficial del 32° aniversario del Gobierno Regional de Tarapacá; instancia en la que estuvo acompañado por consejeros regionales, autoridades y el equipo de funcionarios y funcionarias de la institución, dando por iniciada una semana de diversas actividades. La actividad también contó con la participación de la Escuela de Cachimbo “Méndez Albarracín”, quienes deleitaron a las y los invitados con dos piezas del ancestral baile y con las palabras de la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, AFGORE, Jessica Zenteno, quien destacó el trabajo de todo el equipo que compone el GORE Tarapacá.
En la ocasión fueron galardonados 11 funcionarios por sus años al servicio de la institución. Ellos son: Francisco Herrera Adriazola, Germán Tobar Contreras, Alejandro Cifuentes Lucic, Geraldo Núñez Fibla, Juan Olivares Tabalí, Amira Atala Salas, Virginia Grebe Garillo, María Francia Rojo Borroye, Stalin Campusano Solar, Jorge Pellegrini Tapia y Marcos Vásquez Carrasco.Junto con lo anterior, la máxima autoridad regional; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, Octavio López; y el seremi (s) de Medio Ambiente, Osvaldo Ardiles; hicieron entrega del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, PARCC, a la delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso; instancia que deberá dictar la resolución exenta que aprueba formalmente este plan y su posterior publicación en el Diario Oficial.
El Gobernador Carvajal destacó el crecimiento del GORE durante sus 32 años de existencia, sobre todo, el aumento de presupuesto regional con el que inició la institución en el año 1993. “Son 32 años que reflejan lo importante que ha sido la contribución de cada funcionaria y funcionario público en toda la historia del Gobierno Regional; y cómo pasamos de ser un servicio que administraba en el año 1993, más de 4.820 millones de pesos; a un presupuesto de más de 80 mil millones de pesos”, expresó la autoridad. Además, relevó el paso de los 14 intendentes que tuvo el Gobierno Regional desde la creación del cargo, hasta su eliminación en el año 2021 cuando se eligió, por primera vez y de forma democrática, al Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal.
“Por aquí pasaron 14 intendentes liderando esta institución y el 2021 esta situación se transforma y cambia a una gobernanza distinta, empoderando a las regiones, pero aún queda camino hacia la descentralización y esperamos que se siga fortaleciendo en los próximos años”, manifestó la máxima autoridad respecto de los desafíos en el camino de la descentralización.
Hitos
Durante los 32 años de historia del Gobierno Regional de Tarapacá han ocurrido diversos acontecimientos que, a la fecha, han marcado la trayectoria de la región. Algunos de estos hitos son:El Consejo Regional de Tarapacá ha tenido 9 períodos desde su creación. Los primeros 5 fueron con consejeros designados, y desde 2013, son electos por votación popular cada cuatro años.Con el CORE actual incluido, Tarapacá ha tenido, aproximadamente, 142 consejeros y consejeras regionales en su historia. La creación de la primera Área Metropolitana del país Alto Hospicio-Iquique y la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, ERD, 2023-2033.
Por último, el aumento de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR; pasando de $38.537.364.000 millones en 2015 a $82.781.662.000 millones en 2025.