Vibrante encuentro de Fraternidades Folclóricas en Alto Hospicio

0
39

Alcalde Patricio Ferreira participa en IV Encuentro de Fraternidades de Alto Hospicio 2025, realizado en el parque Santa Rosa, donde participaron más de una veintena de agrupaciones y filiales Tobas, Tinkus, Salays y Caporales, provenientes de la comuna y de Iquique. En la oportunidad, el jefe comunal además de valorar la presentación y puesta en escena de centenares de bailarines que mostraron hermosos cuadros de danzas folclóricas, junto a sus bandas de bronce, relevó la actividad que cada año se realiza en la comuna multicultural en pro de mantener las raíces y rescate de las tradiciones.

Asimismo, felicitó a las agrupaciones locales que triunfaron en el Carnaval Internacional Andino con la Fuerza del Sol de Arica, entre ellos Los Caporales Reales Brillantes de Alto Hospicio, que obtuvieron el primer lugar en categoría Caporales.

Evelyn Vilca, representante de los Caporales Reales Brillantes, que participó con una treintena de bailarines y bailarinas en el Encuentro de Fraternidades, calificó de muy buena idea que las autoridades comunales impulsen estos eventos que integran a las diversas agrupaciones folclóricas de la comuna y región. Espacios en donde se visibiliza la riqueza cultural, se pueda compartir y confraternizar, y cada representación pueda mostrar su trabajo y coloridos vestuarios, afirmó.

Respecto a su presentación en el parque Santa Rosa, dijo que hicieron una muestra de diferentes pasos y movimientos en pareja y bloques. También exhibieron el cuadro con que la agrupación obtuvo el primer lugar en el reciente Carnaval Internacional de Arica.Por otra parte, el evento organizado por el Centro Cultural de la municipalidad de Alto Hospicio; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Oficina de la Juventud de la municipal de Alto Hospicio y la Minga del Centro Cultural; que iluminó de música y color la tarde-noche hospiciana, contó con la asistencia de la consejera regional Anally Ferreira; los concejales Joshua Fernández y Tomás Soto; además de representantes de Carabineros y de la seremía de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.