En Cuenta Pública de Fiscalía Regional de Tarapacá, año 2024, alcaldesa (s) de Alto Hospicio, Norma Córdova, releva trabajo de la institución en beneficio de la comunidad.
Destacó y valoró el tremendo esfuerzo mancomunado que está haciendo junto a distintos organismos del Estado, las Fuerzas de Orden Público, y también con el aporte del municipio de Alto Hospicio para llevar más seguridad a los vecinos y vecinas de la comuna.
En detalle, la alcaldesa (s) subrayó la labor de las unidades especializadas, como el equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Nacional, creado en el marco del Plan Calles sin Violencia, y que en el territorio ha tenido muy buenos resultados.
Se han esclarecido delitos violentos y de alta connotación pública; incautados armamentos y detenidos a sujetos involucrados en bandas criminales asociadas al crimen organizado, aseveró.
Por otra parte, se señala que la Cuenta Pública Dada a conocer por la fiscal regional Trinidad Steiner, en el sector del Museo Corbeta Esmeralda de Iquique, reunió a las máximas direcciones nacionales y regionales del Poder Judicial y policías, contó con la asistencia del Fiscal Nacional, Angel Valencia; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; además de autoridades regionales, comunales y representantes de la comunidad.
Operativos destacados
Datos de la Fiscalía Regional indican que a través de los operativos realizados el año 2024, se logró esclarecer el triple homicidio ocurrido en Alto Hospicio; se desarticuló célula del Tren de Aragua dedicada al tráfico de migrantes; incautación de armas y una granada de guerra; allanamientos simultáneos en 7 localidades e la región; y retención de inmuebles y dinero por más de 3 mil millones de pesos, entre otros.