¿Qué es energía renovable y 5 ejemplos?

0
95

La energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales que son inagotables o que se regeneran de manera continua. Estas fuentes aprovechan los procesos naturales como la luz solar, el viento, el agua, la biomasa y el calor de la Tierra para generar energía de manera sostenible y con un menor impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles.

5 ejemplos de energía renovable:

  1. Energía solar:
    • Se genera a partir de la radiación del sol mediante paneles solares fotovoltaicos o sistemas de concentración solar.
    • Usos: Generación de electricidad, calentamiento de agua y sistemas de calefacción.
  2. Energía eólica:
    • Aprovecha la fuerza del viento mediante aerogeneradores para producir electricidad.
    • Usos: Alimentar redes eléctricas, proporcionar energía a comunidades remotas.
  3. Energía hidroeléctrica:
    • Utiliza el movimiento del agua en ríos, presas o corrientes para generar electricidad.
    • Usos: Generación a gran escala para abastecer ciudades.
  4. Energía geotérmica:
    • Se obtiene del calor almacenado bajo la superficie de la Tierra, aprovechando fuentes como aguas termales o sistemas geotérmicos profundos.
    • Usos: Generación eléctrica y calefacción.
  5. Energía de biomasa:
    • Proviene de la materia orgánica, como residuos agrícolas, madera o cultivos energéticos. Se utiliza para producir calor, electricidad o biocombustibles.
    • Usos: Producción de electricidad y combustibles como el bioetanol o el biodiésel.

Ventajas de las energías renovables:

  • Son sostenibles e inagotables.
  • Ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Pueden diversificar las fuentes de energía y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

Estas energías juegan un papel clave en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.