Región

Capacitan en manejo de suelos y recursos hídricos a agricultores del Tamarugal

Programa Territorial Integrado (PTI) apoyado por Corfo y ejecutado por Cordenor, desarrolla talleres en Pica y Colchane.“Capacitación de manejo sostenible del suelo y uso eficiente del recurso hídrico” se denominan los talleres para productores de Pica y Colchane que desarrolla el Programa Territorial Integrado (PTI) “Agricultura del Tamarugal”, iniciativa apoyada por Corfo, y ejecutada por Cordenor con el patrocinio de la Seremi de Agricultura de Tarapacá.La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó los avances del proyecto, señalando que “sesenta agricultores del Tamarugal, y con una inversión de más de 100 millones pesos, se integran a prácticas agrícolas sustentables, valorizando la identidad cultural y tradiciones locales, para enfrentar desafíos ambientales y socioeconómicos, garantizando la seguridad alimentaria y potenciando la comercialización a través de canales eficientes y seguros”. En los talleres, mediante ejercicios prácticos, se revisaron las propiedades del suelo, textura, estructura y cómo influye en la eficiencia hídrica en relación al uso de enmiendas orgánicas. Asimismo, se abordaron los diferentes tipos de riego existentes en Pica, sus ventajas y desventajas, considerando la experiencia e infraestructura ancestral, frente a sistemas de riego modernos y más eficientes.En las capacitaciones, también se introdujeron y analizaron los sistemas de riego tecnificado y fertirriego observándose en terreno su relación con el uso de enmiendas orgánicas y el efecto en la humedad y eficiencia hídrica del suelo. El programa, en general, además entrega apoyo y asistencia técnica en prácticas agrícolas sustentables, afianza el empoderamiento femenino en la agricultura, fomenta la diversificación de cultivos y valoriza prácticas ancestrales, apoya en la formación de cooperativas y asociaciones, impulsa los mercados locales y la comercialización eficiente, y articula con actores públicos y privados para mejorar infraestructura y acceso a financiamiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba