Alcalde Patricio Ferreira junto al Gerente del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile (COCH), Leonardo Lucero, firmaron un importante convenio de cooperación que permitirá que dirigentes, profesores y deportistas hospicianos se capaciten en cursos de Administración Deportiva.
La actividad realizada en la sala del Concejo Municipal de Alto Hospicio, donde asistieron más de 70 personas provenientes de la comuna y la región, fue destacada por el jefe comunal como una gran instancia para que las organizaciones deportivas cuenten con mejores herramientas para su desarrollo, los dirigentes adquieran conocimientos, fortalezcan su liderazgo y gestionen programas de financiamiento para seguir impulsando el desarrollo deportivo en la comuna.
En ese contexto de fomentar y potenciar las diferentes disciplinas, a pesar de la falta de recursos e infraestructura deportiva, la máxima autoridad comunal enfatizó el papel que está realizando el municipio en el ámbito deportivo. Expresó el crecimiento que está teniendo el deporte en el territorio, con convicción y compromiso, a través de las Escuelas Deportivas Formativas, las cuales han generado grandes campeones, que hoy no solo representan a la ciudad y región, sino también al país en importantes torneos internacionales.
Del mismo modo, el Gerente del Área de Educación, Leonardo Lucero, reiteró la importancia del curso en la entrega de conocimientos, planificación y gestión deportiva de las organizaciones para avanzar en el desarrollo comunal. Asimismo, felicitó el trabajo municipal en la convocatoria que congregó la participación, sobre todo, de las mujeres, casi un 60 por ciento del total inscritos. Asistencia que habla muy bien del papel que hacen ellas en lo deportivo.
Por otra parte, durante el encuentro, se nominó al nuevo Delegado Regional del COCH para la región de Tarapacá, al hospiciano Roberto Guardia, quien por segunda vez ocupa el distinguido cargo representando a Alto Hospicio.
Cabe consignar que el curso de Administración Deportiva, iniciativa de Solidaridad Olímpica Internacional, ejecutada en el país por los comités olímpicos nacionales desde el año 1986, y a partir del año 2004, es responsabilidad del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile.
Este proyecto de capacitación del COCH de difundir el conocimiento sobre
administración deportiva y el movimiento olímpico en todas las regiones del país, ha significado que se beneficien más de 1.700 dirigentes deportivos provenientes de diferentes organizaciones deportivas de ciudades como Copiapó, Río Hurtado, Villarrica, Puerto Montt, Castro, Isla de Pascua, Coyhaique, Ovalle e Iquique, entre otras.
Programación
El curso de 27 horas se dictará de lunes a viernes a partir de las 19.00 hasta las 22.00 horas, y el sábado de las 9,30 hasta las 18.30 horas, día en que se certificará a los alumnos participantes del Curso de Capacitación.
Cada sesión será impartida por reconocidos especialistas y profesores venidos de Santiago. Entre los diversos temas que se abordarán destacan los de Movimento Olímpico; Gestión Financiera; Financiamiento como la Ley de Donaciones; Diseño y gestión de proyectos deportivos; Psicología deportiva y elementos del entorno que afectan el rendimiento deportivo; Planificación de un evento y viaje deportivo; Formación de entrenadores; Ley del deporte y Estructura de las organizaciones deportivas; Ley acoso abuso y maltrato en el deporte.
Por último, se señala participación del lanzamiento del Curso de Capacitación de Administración Deportiva, además de la seremi del Deporte Vania Llantén, el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte, (IND) Hernán Muñoz, el coordinador del curso Administración Deportiva, Rodrigo Sánchez, el director de la Dirección de Deportes y Cultura Iván Godoy, dirigentes, profesores y deportistas de diferentes disciplinas.