La comuna de Pica, ubicada en la Región de Tarapacá en Chile, ofrece una variedad de maravillas naturales y culturales para que los visitantes disfruten. Aquí hay algunas de las atracciones más destacadas:
- Oasis de Pica: Este oasis es uno de los principales atractivos de la comuna. Rodeado por palmeras y una exuberante vegetación, el oasis ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco. Los visitantes pueden disfrutar de paseos a pie por los senderos que serpentean entre los cultivos y las acequias, y también pueden refrescarse en las piscinas naturales.
- Geoglifos de Pintados: Ubicados en las cercanías de la comuna de Pica, los geoglifos de Pintados son una serie de petroglifos precolombinos que datan de hace miles de años. Estas impresionantes figuras grabadas en la roca representan animales, personas y símbolos abstractos, y ofrecen una fascinante mirada al pasado de la región.
- Termas de Mamiña: A poca distancia de Pica se encuentran las Termas de Mamiña, famosas por sus aguas termales medicinales. Rodeadas por un paisaje montañoso espectacular, las termas ofrecen piscinas de agua caliente donde los visitantes pueden relajarse y rejuvenecer.
- Iglesia de San Andrés de Pica: Esta iglesia colonial, construida en el siglo XVIII, es un importante sitio histórico y arquitectónico en la comuna de Pica. Su diseño simple pero encantador y su ubicación en el centro de la plaza principal la convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura.
- Fiestas y tradiciones: Pica es conocida por sus festividades tradicionales, que incluyen la celebración de la Semana Santa, la Fiesta de San Andrés y la Fiesta de la Candelaria. Estas festividades ofrecen una oportunidad única para experimentar la cultura y las tradiciones locales.
Estas son solo algunas de las maravillas que ofrece la comuna de Pica. Con su combinación de belleza natural, historia y cultura, es un destino único en la Región de Tarapacá que vale la pena explorar.