Región

Exitoso Lanzamiento del Proyecto FIC «Mujer en Gran Altura» en Tarapacá

En el Salón Oscar Hahn de la Universidad Arturo Prat se realizó el lanzamiento del proyecto FIC «Mujer en Gran Altura: Potenciando la Calidad de Vida, Salud y Trabajo». Este trascendental evento, respaldado y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad 2022, del Gobierno Regional de Tarapacá marca un hito en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida y trabajo de las mujeres que enfrentan situaciones de gran altitud en el ámbito laboral.

El evento tuvo lugar el viernes 15 de marzo de 2024 a las 10:30 horas en el Salón Oscar Hahn, Casa Central UNAP, situado en la Avenida Arturo Prat #2120, Iquique. El seminario inaugural, que contó con la participación de expertos destacados en el campo, abordó temas cruciales relacionados con la exposición de las mujeres a grandes alturas. Romina Araya, Magíster en Minería y Medio Ambiente, ofreció la charla «Diversidad y sus Desafíos en Minería»; Gabriel Portal, Ergónomo, presentó la charla «Políticas Públicas e Investigación en Salud y Trabajo»; y Alejandra Ospina, Magíster en Gestión Integrada, compartió la charla «Mujer y Salud en Gran Altura: un Tema de Exploración».
Sobre el Proyecto FIC «Mujer en Gran Altura»:
El proyecto FIC «Mujer en Gran Altura» tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida, salud y trabajo de las mujeres que se desempeñan en condiciones de gran altitud en el ámbito laboral. Respaldado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por el Centro de Investigación de Medicina de Altura de la Universidad Arturo Prat, este proyecto busca generar conocimiento, desarrollar políticas y promover prácticas que beneficien a estas trabajadoras, contribuyendo así al bienestar y la equidad de género en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba