Nuevo Hito ¡70% de Habilitación de Camas y realización de Cirugías Ambulatorias se contemplan en esta etapa!
Con la autorización en mano, el hospital se prepara para ofrecer servicios más especializados y ampliar su capacidad, cumpliendo con el compromiso de brindar atención de calidad a la comunidad.
Alto Hospicio, 05 de enero 2024. Esta semana, nuestro establecimiento ha obtenido una de las ansiadas autorizaciones de funcionamiento otorgada por la autoridad sanitaria. Este logro reafirma nuestro compromiso total con el código sanitario y los reglamentos del Ministerio de Salud.
El Director (S) Dr. Pedro Valjalo destaca este acto administrativo como un hito significativo en las fases planificadas de apertura. Esto impulsará el inicio gradual de prestaciones más complejas y esenciales para nuestra comunidad.
En palabras del director, «Continuamos ejecutando nuestro plan de apertura, adaptándonos a la contingencia de salud regional. Oficialmente avanzamos en la fase 2 y anticipamos prestaciones de las fases siguientes. La autorización nos permitirá aumentar la ocupación del hospital y acercarnos al 70% de habilitación de camas médicas, básicas, pediátricas y unidades cruciales para iniciar rápidamente la solicitud de autorización de funcionamiento de urgencia. Pronto, iniciaremos cirugías mayores ambulatorias en urología, otorrino y algunas patologías en traumatología».
El Dr. Valjalo destaca: «Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de todo el equipo del Servicio Salud de Tarapacá y los funcionarios del establecimiento. Nos embarcamos en un nuevo capítulo: la implementación gradual de todas las unidades autorizadas en las próximas semanas
El Director concluye expresando su gratitud a los funcionarios, quienes trabajan incansablemente para ofrecer atención de salud oportuna, de calidad y con un trato humanizado.
Sobre Hospital Alto Hospicio
El Hospital Alto Hospicio es una institución de mediana complejidad en la comuna de Alto Hospicio. La atención a usuarios es exclusivamente mediante derivación desde la atención primaria; no es necesario acudir personalmente para solicitar hora. Al concluir el plan de apertura, el establecimiento contará con más de 1400 funcionarios y tendrá una capacidad de 235 camas, incluyendo 12 en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI), 12 sillones para diálisis, 7 pabellones, 7 sillones dentales, 3 salas de parto integral y un escáner.