Exhiben documental “El Palero”, en el Centro Cultural

0
182

Basado en la búsqueda, desaparición y posterior asesinato del abogado Julio Cabezas.

Como parte de las actividades preparadas en la conmemoración de los 50 años del golpe militar, el municipio exhibió el documental “El Palero”, del director Patricio Santander Cortés, en el teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio.
El evento organizado por la Delegación Presidencial que también comprendió un conversatorio, contó con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera, el delegado presidencial Daniel Quinteros, el concejal Tomás Soto, representantes de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua, además de estudiantes del Liceo Simón Bolívar, fue valorado por el jefe comunal, quien resaltó el trabajo visual que rescata la memoria de dolorosos acontecimientos que ocurrieron no solo en la zona norte sino en todo el país, el cual espera que nunca más vuelvan a ocurrir.
“Estos hechos, plasmados en una obra visual en un espacio para la cultura y las artes, pero también para la memoria, hoy tienen que recordarse y mirarse con altura de miras, pensando en lo que pasó para que nunca más ocurran. Luchemos por respetar los derechos humanos inalienables de los demás, y se defienda la democracia en donde prevalezcan los derechos de todos para la sana convivencia y el futuro del país”, afirmó.
Documental
Cabe consignar que el documental que fue premiado en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Nepal, narra conmovedores hechos reales, las atrocidades cometidas durante la dictadura militar de Pinochet. Aborda la búsqueda, desaparición y posterior asesinato del abogado Julio Cabezas, quien trabajaba para el Consejo de Defensa del Estado (CDE). La investigación iniciada por su hijo Patricio Cabezas, culminó cuando logró encontrar los restos de su padre en 1990.